¿Quién sabe quién es Phil Spector? Mr. Spector es uno de los mejores productores de la música contemporánea.
Ya he manifestado en múltiples ocasiones mi amor incondicional por los Beatles. Pues bien, los Beatles tienen un disco fabuloso, bueno, todos son fabulosos, pero tienen uno fantástico, que se llama «Let it be».
La historia de «Let it be» es como sigue: los Beatles tenían un contrato para hacer cuatro películas. Ya habían hecho tres y faltaba una. Por iniciativa de Paul deciden que la película consistiera en filmaciones de la grabación de su siguiente album. Que a fin de cuentas sería el penúltimo en grabarse, y el último en publicarse, solamente que aún no lo sabían.
Todas esas grabaciones de audio, que eran muchísimas horas, las guardaron bajo llave y nadie quería echarse el paquete de producirlas, editarlas, afinarlas, etc. etc. Así las cosas, George y John le piden al que era su manager a la fecha, Allen Klein, que se encargue de ello. Y Allen Klein se lo encarga a su vez, a Phil Spector.
Phil Spector, quien ya era un productor ultra famoso en los 60s, fue quien produjo el extraordinario fabuloso fantástico sensacional album «Let it be». Que llegó a los primeros lugares de las listas tanto en GB como en EUA y es a la fecha uno de los trabajos más sobresalientes de la historia de la música.
En ese album se encuentra una bellísima bellísima canción que se llama «The Long and Winding Road». En su versión original, que se escucha en la película y en un album publicado a instancias de Paul muchos muchos años después (Let it be… Naked) la canción es solamente la voz triste de McCartney y su pianito. Phil Spector le agregó coros, violines, instrumentos de viento, de metal, arpas, el famoso Wall of Sound. La canción le quedó espectacular. Y seguirá siendo espectacular por los siglos de los siglos amén.
Sin embargo, a Paul no le gustó. Quería su versión «jazz» de la canción. Muchos años después, más de treinta, publicaría el «Let it be … Naked» para salirse con la suya. Que si Paul se hubiera tomado el trabajo de supervisar a Spector, no hubiera pasado nada de ésto. Pero en fin. Esa es otra historia.
Phil Spector era un poco inestable, pero eso no le impidió, y posiblemente favoreció, que produjera canciones como «Unchained Melody» y «You’ve lost that lovin’ feelin» (Righteous Brothers); «Imagine» (John Lennon) «River Deep Mountain High» (Tina Turner) «My Sweet Lord» (George Harrison) «End of the Century» (The Ramones); todos estos discos o canciones ampliamente exitosas y conocidas y que han superado por mucho la barrera del tiempo.
En 1974 Spector sufrió un accidente automovilístico, por el cual salió disparado del vehículo, con tal fuerza que hubo que aplicarle más de 700 puntos de sutura en toda la cabeza. Las heridas fueron la razón por la cual Mr. Spector comenzó a utilizar pelucas cada vez más estrambóticas.
Phil Spector está ahorita, diciembre de 2015, encarcelado en California. Fue enjuiciado por el asesinato de la Srita. Lana Clarkson y lo encontraron culpable. Le dieron entre 19 años y el resto de su vida de condena. Tendrá 88 años cuando sea elegible para libertad condicional.
Algunas películas o documentales de Phil Spector son, la protagonizada por Al Pacino y Helen Mirren, que lleva su nombre, y la producida por la BBC llamada «Phil Spector: The Agony and The Ecstasy».
Ayer, 26 de diciembre, fue cumpleaños de Phil Spector, legendario productor de música Rock and Roll. Va hacia él, mi humilde felicitación de cumpleaños junto con toda mi admiración por su trabajo.