Archivo de la etiqueta: Roland Garros

Bien jugado, Djokovic

during the Men's Singles final match against **** on day fifteen of the 2016 French Open at Roland Garros on June 5, 2016 in Paris, France.

Parece que no, pero de verdad, me da gusto que Djokovic se haya llevado su Roland Garros. Fue el mejor jugador en la cancha. Murray jugó bien el primer set, y el final del cuarto set. El resto del tiempo cometió errores y parecía derrotado.

Por eso Novak es # 1 y Murray es # 2

during the Men's Singles final match against **** on day fifteen of the 2016 French Open at Roland Garros on June 5, 2016 in Paris, France.

Los «fans» de Murray en su mayoría viven en la Gran Bretaña. ¡Vaya que son duros con él! A veces pienso que la frase «si así me quieres compadre, mejor no me quieras, porque me das en la madre», se aplica perfectamente a los fans de Murray que viven en GB. Bastante complicada la tiene el pobre teniendo que arrancar algunos puntitos en la era de Federer, Nadal y Djokovic para que tenga que escuchar o leer a algunos (no todos) de sus fans. Son de verdad, muy duros.

No se vale, y lo digo honestamente, echarle mala vibra al que está ganando. (si el que pierde es el «gallo» de uno) Me descubrí a mi misma muy molesta insultando vía twitter a Djokovic y a los comentaristas de ESPN. (Es decir, no los «insulté», solamente les dije que los odio). No se vale que el deporte saque a flote las emociones no tan bonitas. Es un deporte. Eso es todo. No pasa nada. ¡Seguimos adelante!

during the Men's Singles final match against **** on day fifteen of the 2016 French Open at Roland Garros on June 5, 2016 in Paris, France.
¿Rose?

Era la cuarta final de RG para Djokovic y merecía ganar su «Carreer Grand Slam» que quiere decir ganar los cuatro Grand Slams a lo largo de toda la carrera. Djokovic con este triunfo logró su «Non Calendar Grand Slam» porque ganó Wimbledon 2015, US OPEN 2015, y este año ganó el Abierto de Australia y hoy el Abierto de Francia. «Golden Grand Slam» es lo que tiene Nadal, los cuatro Grand Slams y medalla de Oro de los Juegos Olímpicos.

Ahora, van a descansar, y en junio comienza la temporada de césped. Torneos como Queens, Sttutgart, La Haya y el mejor de todos, Wimbledon, vendrán en junio y julio.

 

Roland Garros sin Roger Federer

rfedEste será el primer Grand Slam sin Roger Federer desde el Australian Open 2000. Son 65 Grand Slams jugados consecutivamente. Ha ganado 17 de ellos, más que ningún jugador en la historia.

Federer no está bien, tiene problemas en la espalda, tiene dolores en la rodilla. Tiene 34 años, en agosto serán 35, su cuerpo le está cobrando la factura. Es un jugador que ha pasado su carrera prácticamente sin lesiones, pero el cuerpo tiene un límite y parece que el de Federer está llegando.

Lo que él quiere es ganar la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Río, o ganar Wimbledon. O mejor aún, las dos cosas. Por eso no se retira. Su esposa, Mirka Vavrienic, tampoco le da permiso. «Tienes cuatro hijos que mantener», le dice. Federer, resignado, saca su raqueta y sus zapatos tenis y se pone a practicar.murray french open

Así que Roland Garros tiene dos serios contendientes: Djokovic y Murray. Nadal, todavía no está al 100; Wrawrinka, el campeón defensor, anda muy tambaleante esta temporada. Siceramente no creo que ninguno de éstos dos pasen de cuartos de final, acaso semis.novak

El que Murray sea uno de los dos principales aspirantes a llevarse el único Grand Slam de arcilla, es como un mundo paralelo de esos de la dimensión desconocida. Si algo le dejó Amelie Mauresmo a Murray es que le agarre el gusto por la arcilla. Y resultó bueno el condenado jugando en Clay. Andy juega el Roland Garros sin coach, solamente con el asistente que se llama Jaime Delgado y es muy  muy buen coach.

Djokovic va a jugar con todas sus fuerzas, para él es un mandato, un objetivo personal llevarse el Roland Garros. Es el único Grand Slam que le falta ganar. Dejará todo en la cancha; definitivamente es el candidato principalísimo a ganar este RG 2016.

Stanislas Wrawrinka, campeón de Roland Garrós 2015

Qué gusto me da escribir ese título. Ya me veía yo escribiendo «Novak Djokovic….» No fue para Novak en esta ocasión.

tennis-wawrinka-stan-djokovic-novak_3312811

Todos en el estadio, todos los que nos gusta el tenis, las familias de los dos jugadores y los mismos Novak y Stanislas, pensamos que este partido era un mero trámite y que Djokovic lograría el sumamente ansiado «Career Grand Slam», esto es, ganar los cuatro Grand Slams en toda la carrera. Existe también el Calendar Grand Slam, que quiere decir ganar los cuatro GS en un año. Es una proeza que solamente Rod Laver ha logrado y lo cierto es que cuando lo hizo el tenis no estaba tan competitivo como ahora.

Djokovic ha ganado el Abierto de Australia 5 veces, Wimbledon 2 veces y el US OPEN 1 vez. Para tener su Career Grand Slam e igualar a Federer y a Nadal, solamente le faltaba el Roland Garros.

Había llegado a las finales en dos ocasiones pero se encontró con Nadal quien prefirió dejar los huesos en la cancha que perder el campeonato. Sucede que en este 2015, Nadal está muy lejos de su nivel habitual y pierde en cuartos de final ante el mismo Novak.

Nada le impide, pues, a Novak Djokovic coronarse campeón de Francia y llevarse el Career Grand Slam.

¿Nada? ¿Nadie?

tennis-french-open-stan-wawrinka_3312879

Stanislas Wrawrinka es de esos jugadores que cuando logran perder el miedo, nada los detiene. Le ha ganado a Andy Murray, a Roger Federer, a Rafael Nadal, y a Djokovic, varias veces a cada uno. Cuando pierde el miedo, nadie lo para. Solamente que es raro que pierda el miedo. Vive un poco a la sombra del «otro suizo».

Wrawrinka es aquel que se divorció de su mujer para poder jugar tenis sin distracciones. Regresó con ella para acabar divorciándose definitivamente. Así de importante es el juego para Stanislas Wrawrinka.

0370921596_1_512x381_to

Los shorts que se puso, de tela con una especie de rombos, hicieron historia, son en sí mismos, una leyenda.

Felicidades a Stan. Muy merecido el campeonato.

La final de Roland Garros y la pasión por el deporte

La final de Roland Garros 2015 se jugará entre Novak Djokovic y Stanislas Wrawrinka. Quien, by the way, lleva un par de torneos jugando en pijamas. Aquí la imagen:

wrawrinka pijamas

Comentarios acerca del Abierto de Francia 2015.

1. Nadal no está bien. Djokovic está demasiado bien. El año pasado en la final, Nadal dejó las rodillas en la cancha y se llevó el trofeo. Al finalizar el partido, pueden ver el video, se acercó a su entrenador y tío Tony Nadal y le pidió una ambulancia. Para Nadal, ganar Roland Garros es demasiado importante. Literalmente prefirió arriesgar su físico que perder. Mal aconsejado por el tío Tony, si me preguntan a mi. Como nadie me preguntó nada, lo que ha sucedido es que el físico de Nadal le está cobrando la factura. Y Djokovic, que de tonto no tiene un pelo, planeó la revancha un año entero. Y ese momento llegó.

2. Murray ha tenido una extraordinaria temporada de arcilla. Para Murray, la temporada de arcilla era ese período de tiempo entre cancha dura y césped que Nadal dominaba absolutamente. Sin embargo últimamente, Andy le ha tomado interés al «polvo de ladrillo» y le dedica tiempo todos los años a su entrenamiento en la superficie. Este año, ha jugado sensacional en arcilla.

andy clay court

3. Djokovic es demasiado fuerte. Demasiado ágil. ¡Demasiado flexible! Demasiado rápido. Demasiado todo. No niego sus cualidades, son evidentes. Lo único que puedo decir al respecto es que aburre un poco cuando un solo jugador gana todo. Como en la era Sampras o como Federer del 2003 hasta el 2008. Es más entretenido cuando hay variedad. Los demás jugadores tienen que echarle ganas.

Ya ganó los otros tres Grand Slams, le falta RG
Ya ganó los otros tres Grand Slams, le falta RG

POR OTRA PARTE.

Un fan de Andy Murray publicó en facebook que se sentía muy triste. Que para él, estaba seguro que Murray vencería a Djokovic y llegaría a la final, y eventualmente ganaría el Grand Slam. (yo tenía mis esperanzas, pero no estaba tan positiva. Clay no es la superficie más fuerte de Murray).

¿Qué tan válido es sentirse muy triste cuando pierde tu equipo o tu jugador favorito? ¿Es saludable sentirse así? Conozco muchísima gente muy inteligente, exitosa, «normal», que sienten profunda pena cuando pierde México en el mundial, o el Barcelona o el Real Madrid, etc. A veces se trata de apuestas, la mayoría de las veces es el puro amor a la camiseta.

Si así nos sentimos nosotros, sus fans, qué sentirán sus mamás, papás, esposas, hijos.

Yo pienso que es válido. El deporte es un negociazo y despierta muchas pasiones. Mientras no se caiga en el descuido o en una verdadera depresión, está bien, dentro del espectro de la «normalidad» sentirse apesadumbrado cuando pierde el equipo o el favorito. Y por otro lado, sentir la felicidad extrema que nos invade cuando ganamos el campeonato.

Cuando Andy Murray ganó Wimbledon, muchas personas me hablaron, o mandaron mensajes, para felicitarme. Me sentí tan contenta. Me sentí identificada y parte de un grupo. Somos gregarios, algunos más sociables que otros, pero al fin, nos gusta sentirnos que somos «parte de».

Se dice mucho de Djokovic. El pobre ha ganado todo lo ganable y no logra tener una base de fans sólida, como los otros. Hasta lo que no están en los lugares más altos de ranking, como Nishikori, Dimitrov o el mismo Stan Wrawrinka, tienen sus fieles y sus apasionados seguidores. Novak, por más que le hace, no es simpático. Regala chocolates a la prensa y no consigue caerles bien.

Mañana domingo se transmitirá por ESPN la final masculina de Roland Garros, a las 8 am.

2 mil dólares el boleto
2 mil dólares el boleto

Roland Garros 2015

Roland Garros fue un piloto muy valiente que peleó en la Primera Guerra Mundial. En una batalla, su avión cayó del lado de los alemanes. Lo tomaron como prisionero de guerra. Escapó después de varios intentos y volvió a enlistarse en el ejército francés. Siguió peleando hasta que lo mataron en combate, un mes antes de que finalice la guerra con la derrota de los alemanes.

Cuando estaba en París, religiosamente asistía a un centro de tennis. A ese lugar se le conocía como «el estadio de Roland Garros». De esta forma, al día de hoy, en ese mismo lugar se lleva a cabo » Les internationaux de France de Roland-Garros» uno de los cuatro Grand Slams que se juegan en el año, el único sobre cancha de arcilla.

La controversia está muy fuerte acerca de que si Djokovic lo va a ganar, o que si Nadal lo va a ganar. En diez años, Nadal ha perdido un solo partido en este torneo. Un solo partido en diez años, contra Robin Soderling. Gracias a eso, Roger Federer pudo llevarse su único trofeo de este torneo. Jugó la final contra un Soderling que si bien era mucho mejor jugador que Federer en arcilla, venía cansado física, mental y emocionalmente después de jugar la semifinal contra Nadal. Eso fue en el 2009.

Hoy, en el 2015, Nadal tiene muy poca expectativa de triunfo, y aún así, está mejor situado que Federer y todos los demás. Si eres experto en apuestas y alguien te pregunta, ¿por quién me aconsejas que apueste como campeón de Roland Garros? (o el Abierto de Francia, lo que es lo mismo) la respuesta debe ser: apuesta por Djokovic, luego por Nadal, luego por Murray, y los demás no cuentan.

El tema es que Nadal llegó como sembrado # 7 y jugará contra Djokovic en cuartos de final. Si le gana, se dará contra Murray. Y si le gana, la final será contra Federer. O sea, Nadal, la tiene dura. Muy dura la tiene Nadal.

Así están los partidos:

Round Djokovic Federer Murray Nadal
1st Nieminen Falla Arguello Halys
2nd Muller Granolla Bar Popsicle Dolgopolov
3rd Tomic (27) Karlovic (25) Kyrgios (29) Mannarino (30)
4th Anderson (15) Monfils (13) Isner (16) Dimitrov (10)
Quarter Nadal (6) Wawrinka (8) Ferrer (7) Djokovic (1)
Semis Murray (3) Berdych (4) Djokovic (1) Murray (3)
Final Federer (2) Djokovic (1) Federer (2) Federer (2)

Debe ser un torneo interesante. La transmisión comienza por ESPN a partir del domingo 24 de mayo a las 6 de la mañana. Hay una diferencia de siete horas o seis horas, algo así, entre México y París. Ojalá que no les llueva, porque Rolando Garros NO TIENE techo retráctil, así que si llueve, se suspende el partido, lo que beneficia al que va perdiendo.

Para ver los horarios de transmisión, click aquí.

Poster oficial
Poster oficial

Roland Garros 2014. Ahora sí, un torneo competido.

Este muchacho ha ganado todos los Grand Slams que existen, menos uno, el Roland Garros. Todo el mundo está dice y dice, que Novak Djokovic está obligado a ganarlo en esta ocasión. Y para él mismo, como en su tiempo fue para Federer, debe ser una ambición no tan secreta quedarse con el «Career Grand Slam». Image

Pero, está este otro muchacho, que ha ganado Roland Garros ocho veces, considerado el mejor jugador de clay de todos los tiempos, no estará de acuerdo con eso. Nadal odia perder, hasta cuando juega pokar, tiene que ganar. 

Image

Y está este otro caballero, padre de cuatro hijos. La única vez que Rafa Nadal perdió el RG en los últimos nueve años, vino Roger Federer y se llevó el torneo, cumpliendo así con el deseadísimo Career Grand Slam. Image

Y por primera vez, Andy Murray tiene reales y verdaderas oportunidades de ganar. Cercanas, concretas, jugando sólidamente en clay court. 

Image            Image

Los pronósticos le dan ventaja a Djokovic sobre Nadal, y según los mismo pronósticos, también tienen posibilidades  Wawrinka, Federer, Ferrer, Murray y Nikishori.

El Roland Garros 2014 se transmitirá por ESPN a partir del domingo 25 de mayo a las 6 am. Para ver los horarios completos de transmisión, click en la imagen:

Image

 

El verdadero y auténtico Roland Garros fue un piloto en la I Guerra Mundial.  Aquí está:

Image

6 cosas que he aprendido mirando tenis

Viendo tenis he aprendido mucho:

a) Aquí se trata de la oportunidad que tú te otorgues a ti mismo. Los tenistas dicen todo el tiempo «me voy a dar a mi mismo la oportunidad de ganar tal o cual torneo» Con esto se refieren a que van a entrenar durísimo, van a estar horas en el gimnasio, van a practicar decenas de saques hasta que salga perfecto, van a evitar desvelarse, comerán cosas sanas y nutritivas… Djokovic no come glúten… Eso es «darse uno mismo la oportunidad», trabajar muy fuerte para que cuando llegue el momento del partido, estén listos para lo que viene.

stop procra

b) Un ser humano puede dedicarse a UNA cosa y basta. Los tenistas, los que destacan en el deporte, tienen una ocupación en su cabeza: el tenis. No son tenistas de día y por las tardes tienen un empleo; ni tampoco toman el tenis como algo que hacen «en sus tiempos libres». Una persona puede hacer una sola cosa si quiere destacar en ello.

c) Lo que no se mide no se puede mejorar. El tenis es un deporte muy medible y como tal, pueden trabajar en las partes más débiles de su juego y mejorarlas. Porcentaje de saque, puntos ganados con el segundo saque, errores no forzados, posición en el ranking mundial. Toman esos números y después de analizarlos, deciden su estrategia personal; toman los números de su contrincante, los estudian, y deciden como le van a ganar.

medir

d) Al final de todo, estás solo y la responsabilidad es tuya y de nadie más. Los tenistas de hoy, tienen el apoyo de su su fisioterapeuta, entrenador físico, entrenador táctico, agente de relaciones públicas, etc. Pero, en la cancha,  a la hora de correr tras la pelotita y tratar de que pase sobre la red, y caiga adentro de la línea, están solos. Solitos ellos y su alma. Y si les va bien, el ganador es todo el equipo, los aplausos son para todos. Pero si les va mal, el responsable es solamente uno. Nadie más.

e) Tener una pareja estable ayuda bastante. Los cuatro tenistas más importantes del mundo tienen la misma novia o esposa, desde hace años. Se buscaron una chica que los aguante y la conservan por años de años. Son las mismas sufriendo en el estadio mientras su novio o esposo está dejando todo en la cancha, torneo tras torneo, año tras año, la estabilidad que proporciona el apoyo de la misma pareja es importante para mantener una alto estándar.

f) No tienes que empezar desde muy niño para ser un triunfador. Todos ellos tienen su foto de niños pequeñitos con su raquetota, sin embargo todos ellos admiten que les gustaban y destacaban en otros deportes, fútbol siendo el más común, y que en determinado momento de su vida dudaron fuertemente si dedicarse al tenis o mejor al otro deporte. La decisión final fue tomada entre los 14 y 16 años de edad, y aquí están, todos ellos, siendo los mejores del mundo. Es decir, para triunfar en algo no tienes que empezar desde la cuna.

bbb

Rafaeight Nadal

Nadal sabe que ya no le queda mucho tiempo jugando tenis. Acaba de cumplir 27 años y eso en años de tenis es muchísimo tiempo. Además, tiene problemas en la rodilla que viene arrastrando desde hace cuanto.

Nadal, más que amar el triunfo, odia perder. Es altísimamente competitivo. No es naturalmente zurdo, lo hicieron zurdo para tener más oportunidades de ganar. Lo que ha logrado en esta temporada de arcilla es tan increible que ni vale la pena describirlo con palabras.

Nadal es un buen muchachito, es compasivo, educado y es humilde de verdad, no «humilde» como otros. Muchas felicidades a Rafa por esta extraordinaria hazaña. El es el jugador de arcilla más grande de toda la historia…Imagey no habrá quien lo supere en un buen tiempo.

La final se vio interrumpida por unos manifestantes que gritaban algo relacionado con niños, a quienes rápidamente invitaron a salir, y por un hombre que se lanzó a la cancha con una luz de bengala, asustando a todo el mundo. La seguridad francesa se movió más o menos rápido y no pasó a mayores.

ImageY con respecto a David… tiene más de treinta años, pienso que esta era su última oportunidad de ganar un Grand Slam,  y pienso que a él le pasa un poco como Andy Murray y tantos otros: si no viviera en la misma época que Djokovic, Nadal y Federer, hubiera logrado mucho más. Es un tenista dedicado y que no se rinde, pelea todas y entrena durísimo. Pero, no se pudo esta vez.

Image

Rafaeight Nadal

Nadal sabe que ya no le queda mucho tiempo jugando tenis. Acaba de cumplir 27 años y eso en años de tenis es muchísimo tiempo. Además, tiene problemas en la rodilla que viene arrastrando desde hace cuanto.

Nadal, más que amar el triunfo, odia perder. Es altísimamente competitivo. No es naturalmente zurdo, lo hicieron zurdo para tener más oportunidades de ganar. Lo que ha logrado en esta temporada de arcilla es tan increible que ni vale la pena describirlo con palabras.

Nadal es un buen muchachito, es compasivo, educado y es humilde de verdad, no «humilde» como otros. Muchas felicidades a Rafa por esta extraordinaria hazaña. El es el jugador de arcilla más grande de toda la historia…Image

y no habrá quien lo supere en un buen tiempo.

 

 

 

 

 

 

La final se vio interrumpida por unos manifestantes que gritaban algo relacionado con niños, a quienes rápidamente invitaron a salir, y por un hombre que se lanzó a la cancha con una luz de bengala, asustando a todo el mundo. La seguridad francesa se movió más o menos rápido y no pasó a mayores.

ImageY con respecto a David… tiene más de treinta años, pienso que esta era su última oportunidad de ganar un Grand Slam,  y pienso que a él le pasa un poco como Andy Murray y tantos otros: si no viviera en la misma época que Djokovic, Nadal y Federer, hubiera logrado mucho más. Es un tenista dedicado y que no se rinde, pelea todas y entrena durísimo. Pero, no se pudo esta vez.

Image

Semifinales en París

Los afortunados mortales que mañana no tienen que trabajar, no se pierdan las semifinales a partir de las 6 am por ESPN.

Image

Por un lado, la «final adelantada»: Djokovic vs Nadal. El primero buscando ganar su primer Grand Slam sobre arcilla, que lo convertiría en uno de los pocos jugadores con todos los trofeos de esta categoría, junto con Federer, Agassi y el mismo Rafa.

Nadal busca lo que siempre busca: ganar. ganar todo, ganar siempre, ganar lo que sea. 

En la otra semifinal, estarán David Ferrer, excelente jugador español vs Jo Wilfred Tsonga, jugador local que está pasando por un muy buen momento. A ambos, como dicen, «ya les toca». Han batallado durísimo y no han llegado a ser finalistas de este Grand Slam. Así que ya es hora para ellos dos.

Disfruten la mañana.

Roland Garros. El único Grand Slam de Arcilla. Gracias a Dios.

Ya he dicho varias veces en dos idiomas que detesto la temporada de arcilla. Muchísima gente piensa igual que yo. Por ejemplo, André Agassi en su libro «One». Y eso que ganó el Torneo.

El 26 de mayo comienza Roland Garros. Realmente podrían cancelar todo el torneo y de una vez darle a Rafael Nadal el trofeo, que tiene nombre y se llama «Coup de Mosqueters», los 2000 puntos de Ranking y el millón de euros. No hay ninguna posibilidad de que alguien que no sea Rafa Nadal gane Roland Garros 2013.

Los pronósticos lo dicen:

  • Rafa Nadal: 1.72 puntos
  • Novak Djokovic: 2.37
  • Roger Federer: 11
  • Andy Murray: 17
  • David Ferrer, Juan Martín Del Potro, Dimitrov, Tsonga: who cares?

¡Estos torneos unilaterales no me gustan!

Poster Oficial:

Image

Página Oficial: click aquí

Ganador del 2012:

Image
¿Quién más?

La mujer más feliz del mundo

Hoy, 9 de junio, la mujer más feliz del mundo es esta:

María Sharapova con su trofeo  Suzanne Lenglen y mostrando también su anillote de compromiso. Que lleva usando varios meses, casi dos años.

Felicidades, María.

El Poster oficial de Roland Garros 2012

No sé que pensar del Poster oficial de Roland Garros 2012, que fue publicado esta semana. 
Un conjunto de ojos y bocas observando con entera felicidad una pelota que también está feliz de la vida. Era de esperarse, Roland Garros es un torneo «diferente». Es el torneo más difícil para Djokovic, Murray y Federer, en cambio es el favorito del ejército de españoles y franceses. Monfils, Tsonga, Ferrer, López, Almagro y por supuesto Nadal se sienten en su elemento jugando este Torneo. 

Una particularidad muy comentada de este y todos los torneos que se juegan en arcilla, es que el tenis pierde un poco su característica pulcritud, ya no es el «deporte blanco», los jugadores acaban cochinos embarrados de polvo de los pies a la cabeza. Todos menos Roger Federer, quien sabe como le hace, que hasta en Roland Garros termina pulcro.

El autor de este poster es el artista francés Hervé Di Rosa. Para ver su página oficial, click en el enlace.