Archivo de la etiqueta: Murray

Comienza el tenis en el 2019

El tenis en el 2019 comenzará el 31 de diciembre de 2018, con el torneo de 250 puntos «Qatar Exxon Mobil Open» en el que jugarán Djokovic y D Thiem, entre otros.

El mismo 31 de diciembre comienza también el torneo «Brisbane International» en el que participarán Nadal y Murray, también de 250 puntos. Federer por su parte jugará un torneo de exhibición sin puntos de ranking que se llama Hopman Cup, en Perth, Australia.

El Abierto de Australia comenzará el 14 de enero, con la novedad de que a partir de este año habrá tie break en el 5to set, si los jugadores alcanzan el empate a 6, en lugar de seguir jugando eternamente hasta que uno pierda dos «games» seguidos, jugarán un tie break y que gane el mejor.

Djokovic ganó el US OPEN 2018 en la final vs Del Potro

Entre lo que podemos esperar en el 2019 está la dominación absoluta del Big Three, que con todo el dolor de mi corazón ya no es Big Four. Comienzan el año 2019 los tres ocupando Djokovic el #1, Nadal el # 2 y Federer el # 3. Éste último cumplirá 38 años durante la temporada y así como él hay varios treintones, siete de los top 10 están en sus treintas; por ejemplo, Isner y Nishikori.

Federer ganó su Grand Slam # 20 con el Abierto de Australia 2018

Hay jóvenes también jugando, en el top 20 hay seis jugadores en sus veintes, por ejemplo Zverev, Borna Coric y Kyle Edmund. La verdad es que el Big Three no están para nada en su mejor momento, pero con lo que están jugando basta para que sigan dominando ya que la competencia no es realmente de preocuparse.

2019 será el año del nuevo formato de la Copa Davis, que jugará una ronda de eliminatorias el 1 y 2 de febrero. Aparte de éstos, ya hay seis países calificados a las finales: Croacia, Francias. España, EUA, GB y Argentina; se jugarán en noviembre.

Ojalá que tengamos una temporada 2019 llena de sorpresas, buenos momentos, jugadas espectaculares, juego limpio y sobre todo que Andy Murray gane los cuatro Grand Slams y los nueve torneos Masters 1000. ¡¡Feliz Año Nuevo!!

Fin de la temporada de tenis 2016 y qué nos espera para el 2017

El año tenístico 2016 tuvo dos mitades muy claras: la primera mitad dominación total de Djokovic y la segunda mitad dominación total de Murray.

finale-2016-final-djokovic5Después de ganar el Abierto de Francia o Roland Garrós, que era el único Grand Slam que le faltaba, Djokovic entró en una especie de depresión o situación emocional quizá provocada por la falta de motivación. Para jugar a esos niveles tan altos necesitas una dosis importante de ilusión y emoción y al parecer se le gastó a Djokovic. Además, dicen las malas lenguas que tenía problemas con Jelena (su bella esposa) problemas con su entrenador  Marián Vajda y con el otro entrenador, Boris Becker.

Rafa Nadal, jugó algo, no mucho, dió algunos buenos partidos, sobre todo en los Juegos Olímpicos de Río en los que se llevó la medalla de ORO, y aproximádamente un mes antes de que se acabe la temporada decidió dejar de jugar en lo que queda del año. Se hizo un implante de pelo costosísimo y se dedicó a su carísima y exclusiva academia de tenis en Manacor, de dónde él es-

Image result for rafa nadal roger federer academy

Roger Federer, se retiró del juego a mediados de año, aquejado por dolores de espalda. Para alguien como Roger, acostumbrado a viajar todo el tiempo, hospedándose en los mejores hoteles, haciendo «shopping» de alto nivel aconsejado por su amiga Anna Wintour, escuchando día y noche que sus pedos huelen a rosas y que su sangre huele a perfume, tener que quedarse achocado en su chalet suizo con sus cuatro hijos subiéndose por sus espaldas día y noche, escuchando mugir a las vacas y a su esposa pegarle de gritos, ha sido una tortura.

Mientras todo eso sucedía con los otros tres, Andy Murray encontró la receta que tanto estaba buscando. La receta consiste principalmente de dos ingredientes: Jaime Delgado su «hitting partner» e Ivan Lendl su «full time coach». ¿Qué le dijo Andy a Lendl para convencerlo que regrese? solo Dios lo sabe. Y ellos dos. Gracias al Cielo que Lendl accedió acompañarlo y desde el primer torneo en Queens (Londres) ahí estuvo Ivan con su cara de piedra sentado junto a su mamá (de Murray) y su bellísima esposa (de Murray) y Jaime Delgado y Matt Little y los otros miembros de su equipo.

Murray ganó todo lo que jugó (exceptó el US OPEN) y cerró el año como número 1 del mundo. Si tomamos en cuenta que para junio tenía 8 mil puntos menos que Djokovic, realmente estamos hablando de una proeza.

og3

Ahora, todos a descansar, a divertirse (por ejemplo, el papá de Murray se casa en diciembre con una mucho más joven que él) y a aprovechar el tiempo para entrenar y preparase. El primer torneo que jugarán será en Abu Dhabi partir del 27 de diciembre, aún en 2016.

QUÉ NOS ESPERA PARA EL 2017

Djokovic anda por todos lados en compañía de un «gurú» o consejero espiritual de nacionalidad española, Pepe Imaz, quien fue jugador de tenis no muy bueno y ahora tiene una academia de tenis enfocada en el amor y emociones positivas. No es un secreto para nadie que los días de Becker están contados y será despedido muy pronto. Becker era un genial tenista en los ochentas, ganador de seis grand slams, sin embargo el pobrecito es muy pesado.

Federer y Nadal regresarán muy repuestos después de sus descansos forzados, y Nadal con una abundante mata de cabello. Se espera que jueguen bien y sean peligrosos, pero no mucho. Nunca como antes.

Los dos jugadores que pueden destacar mucho en el 2017 son el candiense Milos Raonic y el gran Juan Martín del Potro. Raonic es un «serve boat» sin embargo ha hecho un buen esfuerzo para variar su juego, por lo tanto cada vez juega mejor y más interesante. Y Juan Martín es un sensacional tenista extraordinario jugador con increíble y bellísimo juego. Si no hubiera estado tan lastimado ya hubiera ganado varios grand slams.

Para mi, el mejor partido del 2016 fue uno de estos tres: Del Potro vs Nadal, o Del Potro vs Djokovic o Del Potro vs Murray, los tres ocurrieron en los Juegos Olímpicos de Río. Creo que me quedo con el de Murray por obvias razones.

Viva el Tenis! God Bless Tennis!

Image result for god bless tennis

Tenis en Octubre 2015

No he actualizado mi blog de tenis, desde la final de Wimbledon. Después de cada Grand Slam, los jugadores que están en el top del ranking se toman unos días de vaca. Ahora ya estamos listos para comenzar el «Asian Swing» que, como su nombre lo indica, se juega en Asia.

rakutenAbierto de Japón: también conocido como Rakuten Japan Open. Torneo de 500 puntos de ranking que se juega en Tokio. Estrellas invitadas: Nishikori, campeón defensor,  y Wrawrinka. Página Oficial.

Abierto de China, comienza, igual que el anterior, el 5 de octubre. Igual que el anterior es un torneo de 500 puntos de la ATP. Los destacados son Djokovic y Nadal. Campeón defensor: Djokovic, quien ha ganado este torneo un número de veces ridículo.

//platform.twitter.com/widgets.js

Shanghai Rolex Masters: a partir del 11 de octubre,  son 1000 puntos de ranking, de ahí lo de «Masters». A este torneo están confirmados todos todos ellos: Nadal, Federer, Djokovic, Murray, Kevin Anderson, Tomar Berdych, Julien Benneteau, Grigor Dimitrov, Marin Cilic, Wrawrinka, David Ferrer, Gulbis, Gasquet, en fin, todos. Es el penúltimo Masters 1000 del año. El campeón defensor es Federer. Este torneo también lo han ganado Djokovic y Murray, dos veces cada uno. Página Oficial.

También se juegan cinco torneos en Europa: Estocolmo, Viena, Moscú, Valencia y Basilea. Excepto en este último, en el que juega Federer como campeón defensor, ninguno de los Big Four juega en estos torneos.

Tendremos un buen octubre de tenis, y finalizaremos un año tenístico 2015 con el WTF World Tour Finals y la Copa Davis. Y aquí es donde viene la controversia.

El World Tour Finals es el torneo en el que juegan los ocho jugadores con mayor puntuación adquirida durante este mismo año. Ya calificaron «the usual suspects»: Djokovic, Federer, Murray y Wrawrinka; y están por lograrlo, Berdych, Nishikori, Nadal y Ferrer. Se jugará en Londres del 15 de noviembre en adelante.

Sucede que una semana después del WTF, a partir del 27 de noviembre, se juegan las finales de la Copa Davis entre Gran Bretaña y Bélgica. Andy Murray quiere jugar la Copa Davis. Es el «mundial de Tenis» juegan los países entre sí. Suiza ya lo ganó con Federer; España ya lo ganó con Nadal; Serbia ya lo ganó con Djokovic; y le toca a Murray ganarlo con Gran Bretaña.davis-cup-trophy_zpsa3648e55

¿Cuál es el problema? Si normalmente juegan torneos una semana tras otra. El detalle está, en que los belgas, gente de mente maquiavélica, deciden jugar en arcilla. Y para cualquier jugador, cambiar de cancha dura a arcilla en unos cuantos días, es dificil y hasta riesgoso para su condición física.

Murray insinuó que no jugará el WTF, con todo el dolor de su corazón, sin embargo con toda la actitud para prepararse en Bélgica y ganar la Copa Davis, y sucede que la ATP lo está obligando a jugar, porque saben bien que sin Murray, nadie en Londres va a ir a ver su torneíto, lo cual se reflejará en una baja en la venta de boletos.

Veremos qué pasa.

La boda de Andy Murray

weddingExactamente el mismo día que Roger Federer, 11 de abril, seis años más tarde, se casó Andy Murray con su eterna novia, Kim Sears. Eso habla de que si quieres tener una boda primaveral, y eres tenista profesional, tiene que ser entre el Abierto de Miami y el Abierto de Monte Carlo.

De los Big Four, ya se casaron tres. Los otros dos, las respectivas novias embarazadísimas. Solo falta Rafa Nadal, quien tiene también una novia eterna, Francisca «Xisca» Perello.

weeding 2

rf wedding
Mirka y Federer se casaron el 11 de abril del 2009

Se hablaba de la maldición de Pete Sampras, quien se casó y a partir de ello comenzó a perder perder perder y quedó bajísimo en el ranking. Ganó un Grand Slam más, y se retiró. Creo que ya no es vigente, ya que tanto Djokovic como Federer, aun casados y con hijos, tienen un excelente ranking: 1 y 2 del mundo, respectivamente. !Muchas felicidades a los recién casados!

novak_wedding
Djokovic y Jelena se casaron el 10 de julio de 2014

xisca
Xisca, la novia de Rafa Nadal

 

Tenis. Semana del 9 de febrero 2015.

Los torneos que se jugarán en la semana que comienza este lunes 9 de febrero son: Rotterdam, Sao Paulo y Memphis. Por parte de las señoritas, jugarán en Atwerp y en Tailandia. Para ver el Draw de Rotterdam, click aquí.ABN_Amro_World_Tennis_Tournament

El torneo de Rotterdam es de 500 puntos de ranking. Juegan Murray, Dimitrov, Wrawrinka, Berdych (campeón defensor) y Raonic entre otros. Página oficial.

Los torneos de Sao Paulo y Memphis son de 250 puntos. En el de Memphis juegan Nishikori y John Isner, como interesantes.

Eugene Bouchard contrató a Sam Sumyk como coach. Apenas en el Abierto de Australia todavía era coach de Victoria Azarenka. eugenie

Andy Murray se casará el 11 de abril en su hotel en Escocia con su novia desde hace casi 10 años. Por algún motivo, se casan el mismo día que Roger Federer y Mirka Vavrinic.

Roger Federer anuncia algo relacionado con celulares en su propia casa.

Recomiendo este artículo acerca del «entourage» de los tenistas, una costumbre relativamente reciente.

Rafael Nadal y Enrique Iglesias se asocian para abrir un restaurante. La primera sucursal en Madrid y se llamará «Tatel».

enriquenadal2--z

Followers: Nadal tiene 7.4 millones de seguidores en Twitter, Serena Williams, 4.56 millones. Djokovic tiene 3.83 millones, Murray 2.89 millones, Federer 2.61 millones, y María Sharapova con 1.47millones.

Tenis en el 2014… ¡qué raro estuvo!

En el 2014 los resultados en el tenis fueron una sorpresa tras otra sorpresa, con algunas cosas predecibles ocurriendo por ahí. Aquí, un resumen del 2014 en el tenis:

Abierto de Australia. La primera sorpresa fue que Wrawrinka llegó a la final, ganándole a Djokovic en semifinales. La segunda sorpresa es que Wrawrinka gana la final a un Rafael Nadal obviamente lastimado. Aquí, hay controversia. Dicen algunos que Nadal hizo como que estaba lastimado porque no estaba jugando bien. Yo no lo creo. Pienso que Nadal estaba lastimado genuinamente y Wrawrinka aprovechó la situación, como cualquiera lo hubiera hecho. Primer Grand Slam para Stan Wrawrinka. Yo pienso que será el único de su carrera.

Abierto de Estados Unidos. La otra gran sorpresa fue la final del US OPEN, jugada por Nishikori y por Cilic. Nada de Nadal, Djokovic, Murray y Federer. Todos ellos han ganado el US OPEN, y ninguno de los Big Four la hizo hasta la final. Marin Cilic, quien había salido positivo a una prueba de doping y fue castigado por 9 meses que se redujeron a 4. marin-cilic

Otra gran sorpresa fue la destacada actuación de los «nuevos» que no tienen nada de nuevos. Dimitrov, Raonic, alcanzaron semifinales en Wimbledon y los ya mencionados Cilic, Wrawrinka y Nishikori destacaron muchísimo este 2014. Quizá agregamos a Ferrer a la sopa y ya estamos cocinando la futura generación post Big Four. A la que todavía no veremos mucho en el 2015, es cierto, pero ahí está, rondando como tiburones a su presa.

dimitrov-murray

Hablando del Big Four en el 2014

Murray regresó después de retirarse del Tour en 2013 por lo de su operación en la espalda y todavía se sentía adolorido cuando llega Ivan Lendl y lo deja. Eso le afectó animicamente más de lo que hubiera creído él o cualquiera de sus fans. 2014 fue un año dificil sin embargo se las arregló para terminar en el # 6 del ranking mundial.

Federer llegó a 11 finales de torneos y ganó 5. No se llevó ningún Grand Slam, pero sí logró la Copa Davis. La nueva raqueta más grande, Stefan Edberg como su coach, y una nueva ferocidad, hicieron del 2014 un excelente año para Federer y sus admiradores. (todo el mundo)

betterer

Nadal ganó su 9 Roland Garros. Ya con eso, queda como el mejor jugador de arcilla de la historia sin absolutamente ningún asomo de duda. Lo sacaron prácticamente en camilla del Philippe Chatrier. Era la oportunidad de Nole de llevarse el Abierto de Francia y consagrarse como uno de los pocos jugadores ganadores de los 4 Grand Slam, pero Rafa, no quiso cederle la gracia.

Novak, ganó Wimbledon, se casó con la bella Jelena y tuvo a su primer hijo, Stefan. Su entrenador, Boris Becker, aún no sabemos muy bien qué hace o qué mejoras ha implementado con Nole. Fue un buen año para Nole que terminó como # 1 del mundo, once again, evitándole la gloria a Roger.

djokovic-ristic-hello-magazine

Mejores partidos del año, según la ATP: Wawrinka le gana a Novak en la semifinal del Abierto de Australia; Nole le gana a Federer en la final de Wimbledon.

Roger’s Cup –in Toronto this time

aaarafa
Publicado en «El Mundo«

Roger’s Cup es el torneo ATP 1000 que se juega en Canadá. Se turnan las sedes, un año en Montreal, un año en Toronto. De acuerdo a la página de la ATP, el torneo canadiense es el tercer torneo más antiguo, después de Wimby y el Abierto de Estados Unidos. Este 2014 están los jugadores en Toronto.

Hay más de tres millones de dólares en premios y mil puntos para el ganador. Todos los jugadores de más alto ranking están presentes… menos Rafa Nadal.

Ha desatado controversia que Rafa se retiró del Torneo por una muñeca lastimada. El argumento principal de quienes no le creen a Nadal, es que esta es una estrategia para descansar y enfocarse en el US OPEN buscando así completar su segundo «Career Grand Slam», haber ganado los cuatro grand slams dos veces. Algo sumamente difícil de lograr. Algunos otros, los que sí le creemos, opinan que en efecto Rafa está lastimado y que es de hecho un milagro que siga jugando con todo lo que ha sufrido.

Personas, seguidores del tenis, ciudadanos comunes, comentan que Nadal se dopa. Que simplemente no es humano lo que ha logrado. Y que la ATP lo sabe y de alguna forma, lo consiente. He leído, también, algunos comentarios acerca de Ferrer… tiene 32 años, fuma, y mantiene un ritmo de juego como de chamaquito.

aaarogersmurrya
Campeón en 2010 y 2009

Acerca de los otros jugadores… 

Novak Djokovic ha ganado el torneo tres veces, Federer dos veces, Murray dos veces, y todos los demás no lo han ganado ni media vez. Me refiero a los Berdych, Wrawrinkas, Ferrers, Gasquets… los más nuevos, tampoco lo han ganado, los Gulbis, Dimitrovs, Raonics y Nishikoris, pero al menos, estos últimos, tienen más chance, sobre todo, porque no tienen miedo.

El «Draw» está salvaje sobre todo para Murray y Djokovic, a quienes les ha tocado en el mismo cuarto, y además, coinciden con Wrawrinka y Dimitrov. Sin embargo, Murray viene acompañado de Ameliee Mauresmo. Fue una buena idea mantenerla como coach, y que ella haya aceptado. Me gustó el juego determinante y agresivo que demostró los primeros cuatro juegos de Wimbledon y pienso que se deben en parte a ella.

La Roger’s Cup se transmitirá en vivo, Gracias a Dios, por ESPN a partir del lunes 4 de agosto, a las 10 am y a las 18 horas. Horarios de ESPN. El campeón defensor era Rafa Nadal, quien no defenderá su título. En el 2012 y 2011 lo ganó Djokovic y en el 10 y 09, Murray.

aaarogersnada
Finalistas de 2013

aaarogersdjokovic

Wimbledon fan from México

Las redes sociales son la gran cosa. Conozco mucha gente que las detesta y no las usa, otras personas que las usan con cierto cargo de conciencia, cómo sintiéndose mal por disfrutarlas (éstas últimas son tontas). Y habemos otros que nos encantan, las usamos frecuentemente, y seguiremos aprovechándolas.

Por otro lado…

Amo el tenis con toda mi alma desde que en 1985 vi a Lendl vs McEnroe jugando la final del US OPEN.

En esos años 80, me enamoré perdidamente de otro tenista: Stefan Edberg. Perdidamente. Edberg es un jugador sueco que ganó 6 Grand Slams. Jugaba maravillosamente y era extremadamente educado, la versión ochentera de Federer.

wimby edberg

 

 

 

 

 

 

Algunos años después comenzó la era de Agassi, a quien yo no toleraba. Para mi el tenis era el deporte blanco y ver a este pelos largos vistiéndose de todos colores me parecía muy ofensivo. Así que dejé de ver tenis muchos años, lo cual es una pena. Porque Agassi era un genio. Hoy por hoy, ha demostrado ser uno de los más generosos jugadores. Así que ya le he perdonado y me cae bien otra vez.

Me perdí por completo la era Sampras. Hasta que a comienzos de los dos miles, Roger revivió el deporte para una gran cantidad de personas, entre ellas yo.

Total que llegamos al día de hoy y gracias a las redes sociales, especialmente Twitter, pertenezco a una especie de comunidad de adoradores de Andy Murray. La mayoría de ellos son británicos o de la Commonwealth, o de países que antes eran británicos, como la India. Yo, que soy de México, a veces me siento como un bicho raro entre todos ellos. Murray no tiene la cualidad internacional que tiene un Federer; éste último es idolizado en Japón, Latinoamérica, todo el mundo.

Los fanáticos de Andy Murray no somos tantos. Nos comunicamos exclusivamente por Twitter u otras redes sociales, Facebook, Pinterest. Y la mejor parte es cuando juega el mismísimo. Nos conectamos todos como si fuéramos uno, echándole porras «virtuales» a nuestro héroe.

Unidos virtualmente por las redes sociales, vivimos juntos un momento extremadamente feliz cuando Murray ganó todo lo que ha ganado, particularmente Wimbledon. Y esa felicidad ya se está cocinando otra vez, desde hace algunos días, porque mañana, lunes 23 de junio del 2014, comienza otra vez el mejor torneo de tenis del mundo, esta vez con nuestro ídolo como Campeón Defensor.

Todos los «cuatro grandes», «The Big Four», han ganado el torneo. Y todos quieren ganarlo otra vez, sino, pos para qué juegan. Nadal no tiene ningún chance. Pensamos que tal vez Nadal no llegue ni a la segunda semana. Después de Roland Garros, que acabó practicamente en camilla, con toda seguridad no se ha recuperado físicamente, ni mucho menos se ha acostumbrado al césped. Además, le están dice y dice que España no soportará otra derrota, en referencia a la selección de futbol que acaba de ser eliminada del Mundial. Le están echando encima una responsabilidad bárbara.

Esa manía de morder los trofeos
Esa manía de morder los trofeos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Federer está desesperado porque está seguro, de que este es su último chance de ganar Wimbledon, su torneo favorito, que ya ganó siete veces. Federer quiere hacer un «Sampras». Pete Sampras empezó a perder y a perder y a perder; era obvio que tenía que retirarse; lo que hizo fue ganar un Grand Slam más, el US OPEN, y se retiró saboreando las glorias.

wimby roger

 

 

 

 

 

 

 

 

Djokovic también quiere ganar, hace varios Grand Slams que no gana, su último fue Australia del 2013, luego perdió en la final de Wimby contra Murray, en la final del US OPEN contra Nadal, en la semifinal de Australia contra Wawrinka, y en la dolorosa final del Roland Garros otra vez contra Nadal. Así que para Djokovic también es importante.

wimby novak

 

 

 

 

 

 

Pero solo habrá un ganador…

wimby champion

 

 

Roland Garros 2014. Ahora sí, un torneo competido.

Este muchacho ha ganado todos los Grand Slams que existen, menos uno, el Roland Garros. Todo el mundo está dice y dice, que Novak Djokovic está obligado a ganarlo en esta ocasión. Y para él mismo, como en su tiempo fue para Federer, debe ser una ambición no tan secreta quedarse con el «Career Grand Slam». Image

Pero, está este otro muchacho, que ha ganado Roland Garros ocho veces, considerado el mejor jugador de clay de todos los tiempos, no estará de acuerdo con eso. Nadal odia perder, hasta cuando juega pokar, tiene que ganar. 

Image

Y está este otro caballero, padre de cuatro hijos. La única vez que Rafa Nadal perdió el RG en los últimos nueve años, vino Roger Federer y se llevó el torneo, cumpliendo así con el deseadísimo Career Grand Slam. Image

Y por primera vez, Andy Murray tiene reales y verdaderas oportunidades de ganar. Cercanas, concretas, jugando sólidamente en clay court. 

Image            Image

Los pronósticos le dan ventaja a Djokovic sobre Nadal, y según los mismo pronósticos, también tienen posibilidades  Wawrinka, Federer, Ferrer, Murray y Nikishori.

El Roland Garros 2014 se transmitirá por ESPN a partir del domingo 25 de mayo a las 6 am. Para ver los horarios completos de transmisión, click en la imagen:

Image

 

El verdadero y auténtico Roland Garros fue un piloto en la I Guerra Mundial.  Aquí está:

Image

Torneo de Abu Dhabi 26 al 28 de Diciembre 2013

Estos torneos de Abu Dhabi, que se llaman Mubadala World Tennis Championship, son atractivos para los jugadores. No tienen puntos de ranking, ya que no son parte de la ATP. Tienen, en cambio un muy buen premio en dólares, amén de que el entorno es agradable, con sus playas y siendo una de las ciudades más lujosas del mundo. 

Confirmados están: Rafael Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer, Jo-Wilfried Tsonga y Stanislas Wawrinka 

Hay una diferencia de 10 horas con respecto a Abu Dhabi. Por lo tanto si el partido es a las 7 de la tarde hora de ellos; aquí en México serán las 9 de la mañana del mismo día.

Image

 

El campeón defensor es Novak.

Image

El ganador se va a llevar este trofeín elaborado por estudiantes de la Universidad de Zayed:

Image
Es como un (horrible) ramo de flores hecho de cristal. 

Los pronósticos van como sigue:

Novak: 5/4 Rafa: 11/8 Andy: 8/1 David: 14/1 Tsonga: 16/1 Wawrinka: 20/1

Comienza, pues, de esta forma, con este torneo tan especial, la temporada de tennis del 2014. 

Apuestas para Wimbledon

¿Quieres saber a quién apostar este Wimbledon 2012?
 
Aquí están los pronósticos de acuerdo a la página 32 Red de apuestas online; al día de hoy 24 de junio de 2012.
 
Novak Djokovic: 2.74 esto quiere decir que si yo apuesto $100 pesos y Djokovic gana Wimbledon, yo recibo $274.00 pesos.
 
Si Djokovic pierde, yo también pierdo por andar de ambiciosa, mis $100 pesitos.
 
 
Rafael Nadal: 3.15 de probabilidad, es decir $315.00 pesos a cambio de mis $100
 
 
Roger Federer: 5.6 puntos de probabilidad
 
 
Andy Murray: 15.5 de probabilidad. ¡¡ $1,550.00 muy buenos pesos para mi !!
 
 
 
Para ver el cuadro completo de apuestas de diversas casas, click aquí. Por mi parte yo pienso que Roger Federer tiene más chance que Rafa Nadal y menos que Djokovic. Y como ya comenté para que Murray gane tiene que tener la suerte de su lado. 

Rankings ATP abril 2, 2012

Rank, Name & Nationality Points Week Change Tourn Played
1 Djokovic, Novak (SRB) 12,670 0 19
2 Nadal, Rafael (ESP) 9,935 0 20
3 Federer, Roger (SUI) 9,035 0 20
4 Murray, Andy (GBR) 8,040 0 19
5 Ferrer, David (ESP) 4,700 0 23
6 Tsonga, Jo-Wilfried (FRA) 4,670 0 25
7 Berdych, Tomas (CZE) 3,725 0 23
8 Tipsarevic, Janko (SRB) 2,820 1 27
9 Fish, Mardy (USA) 2,730 -1 23
10 Del Potro, Juan Martin (ARG) 2,660 1 22

Ultimos 8 en Miami

En el torneo Sony Ericsson de Miami, quedan los últimos ocho:
Djokovic vs David Ferer
Pico Mónaco vs Mardy Fish
Tipsarevic vs Murray
Tsonga vs Nadal
Comienzan las transmisiones por ESPN a partir de las 9 am y hasta las 4 pm; por la noche otra tanda desde las 7 pm.
Mis predicciones:
Semifinal 1 — Djokovic vs Mardy Fish
Semifinal 2 == Murray vs Nadal
  Juan Monaco Of Argentina Reacts This is Pico Mónaco

Se dice «Basel» ¡no Basle!

Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray están jugando en Basel, Suiza. Federer ganó ayer su primer partido, y Novak le ganó con cierto trabajo al belga Xavier Malisse.
Federer, jugando en su país, tiene algunos comentarios acerca de volver a ser el número 1.
«Es una meta en el largo plazo. En el corto plazo ya no es posible. Debo aceptarlo. Ahora, si soy número 3 o número 4 no me importa. Lo crucial es ser uno de los primeros 4, que hace más sencillos los Grand Slams. Somos cuatro iguales, podría haber cambios rápidos en la jerarquía. Lo que me queda claro es que para ser número uno es indispensable ganar cuando menos dos Grand Slams en un año.
Wawrinka, el otro suizo, que abandonó esposa e hija para jugar tenis, perdió en la primera ronda, en su propio país. ¡Quién lo diría!

Semis en Londres

Las semifinales del día de hoy, que deben estar jugándose ahora o a punto de comenzar, son: Roddick vs Murray, repetición de aquella semifinal en Wimbledon que estuvo sensacional; y Tsonga vs la nueva sensación James Ward.

Imagen de Getty tomada de Yahoo.com

Por cierto, ya están sacando sus modelitos blancos. No Murray ni Nadal, pero sí Tsonga y Roddick.