Archivo de la etiqueta: Donald Trump

Qué pasará en el 2018

Resultado de imagen para crystal ballEste 24 de diciembre, que acaba de pasar, se intercambiaron regalos entre mis familiares, y a mi me tocó una magnífica bola blanca. De esas bolas blancas de cristal que sirven para ver el futuro. Pude ver claramente todo lo que sucederá en el 2018. Aquí se los comparto.

ELECCIONES: AMLO ganará las presidenciales. Nos guste o no. Vladimir Putin ganará también las elecciones en Rusia, en el mes de marzo, también nos guste o no. En Yucatán, ganará Mauricio, con toda seguridad. Y no se llevará nada bien con AMLO. Los demócratas ganarán las elecciones en noviembre de EUA en ambas cámaras. No se construirá ni un solo muro en ninguna frontera en todo el mundo.

Resultado de imagen para mundial rusia 2018DEPORTES.- Mundial de Rusia 2018: México campeón. Andy Murray ganará los cuatro Grand Slams: Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open. Los gloriosísimos PUMAS de la UNAM ganarán en los dos torneos de apertura y cierre del 2018, con tremendas golizas ante sus respectivos rivales, uno de ellos el Club América.

El número ganador del Melate será el siguiente: 02 08 12 23 30 55 33. En la entrega de los Oscares, en enero, harán diversos chistes acerca de confundirse con las papeletas, y la película «Three Billboards Outside Ebbing, Miss» ganará el Oscar a la mejor película.

Resultado de imagen para harryHarry y la chica Markle se casarán en mayo, el mismo día de la final de la Premier League. Yo iré a la boda y no al partido, ya que el Manchester no estará en la final. Por cierto, el papá de Harry (el verdadero) no será invitado. Ni hablar, no hay lugar para los dos.

Estas son las predicciones al momento. Si alguno de ustedes quiere saber acerca de un tema en particular, con mucho gusto, la bola de cristal estará para servirles de lunes a viernes de 6 pm a 8 pm. Previa cita.

 

La estatua de Robert Lee en Charlottesville y la de López Portillo en Nuevo León.

Hay un tremendo problema en EUA acerca de una estatua que van a derribar, que desafortunamente evolucionó hacia algo más serio más profundo y mucho mucho más triste.
Se trata de la estatua ecuestre de Robert E Lee quien fue un general del ejército confederado en la guerra civil de ese país.
Los que hemos tomado nuestro conocimiento acerca de la Guerra Civil norteamericana de «Lo que el viento se llevó» tenemos la impresión de que los sureños eran los «buenos» Scarlett Ohara, Melanie, Ashley y por supuesto Reth Buttler eran del equipo de los esclavistas. Tenían plantaciones de algodón y poseían esclavos y eran enormemente ricos.
Image result for scarlett ohara
Los del norte como se retrataban en la película eran los «malos» nos lo presentan como borrachos y groseros. En realidad eran los que estaban en contra de la esclavitud y finalmente quienes ganaron la guerra liderados por Abraham Lincoln y Ulysses Grant.
Ahora ya nos queda claro que esclavitud = mal. Está mal tener esclavos. Ahorita somos esclavos de otras maneras, por ejemplo la «carrera de la rata» es una forma de esclavitud, también ser esclavos del «qué dirán» o esclavos de las redes sociales o de nuestros teléfonos. Pero vaya, no somos esclavos-esclavos, tenemos algunas libertades, por ejemplo podemos decidir en qué lugares gastaremos nuestro dinero (a veces, no siempre) y podemos decidir el color de la ropa que nos ponemos… pensándolo bien, ésta última libertad tampoco es real, porque muchos somos esclavos de la moda.
Pero volviendo al tema de la estatua, en  Charlottesville, Virginia, tenían la intención de retirar la estatua de Robert Lee en el parque «Emancipation». Robert Lee fue el jefe del ejército «confederado» ese mismo donde peleaba Ashley Wilkes y los hermanos de Scarlett; quien era pro esclavismo y quien finalmente perdió la guerra ante el Gral. Ulysses Grant, jefe del ejercito Unionista.
Robert Lee y Ulysses Grant, los dos, pelearon en la guerra México – Americana y anduvieron por Veracruz y Chapultepec. (solamente un dato cultural)
Image result for robert lee
Un grupo de neonazis y miembros del KKK hicieron una manifestación porque no querían que se llevaran la estatua. Se sintieron empoderados y animados, sino directamente, si definitivamente de manera indirecta por el loco que está de presidente.
Mi comentario no es acerca de lo sucedido en Virginia porque de eso ya se escribieron toneladas de bytes y yo no puedo realmente agregar nada más. Mi comentario es acerca de tener estatuas de los «malos». Qué tan valido es conservar monumentos o calles o parques con nombres de los «malos»
¿Quienes son los «malos» en la historia de México? Yo considero «medio malo» -dicho con mucha reserva- a Benito Juárez García. Y de Don Benito hay sinfin de escuelas, calles, barcos, aeropuertos y periféricos con su nombre. Es casi que todo México se llama Benito Juárez. Tampoco me parece muy «bueno» Felipe Carrillo Puerto. Recalco: siempre tomando en cuenta que todo el mundo somos una mezcla de grises.
Continuando con México, supuestamente Cortés es «malo» y la Malinche «malísima».  Santa Ana (el dictador, no la Santa) era un bodrio y un bollo de miércoles. Maximiliano a pesar de que era tremendamente liberal, ha quedado como malo. Don Porfirio (tanto Díaz como Muñoz Ledo) tienen simpatizantes y no simpatizantes. Hablando de tiempos modernos, malos son todos: Cárdenas, Calles, Portes Gil, Avila Camacho, Díaz Ordaz «super malo», Alemán Valdés, López Portillo «mega malo», Echeverría, De la Madrid, Salinas «super requete contra súper extra hueputa» en fin… si seguimos el ejemplo de Charlottesville, creo que nos vamos a quedar sin estatuas en México.
lopez portillo
La estatua de López Portillo (ecuestre) fue colocada por Martínez Domínguez en Nuevo León. Posteriormente fue retirada.
14731892263_56398b4791_h
Retiro de la estatua ecuestre de López Portillo.

Donald Trump y yo

La primera vez que supe de la existencia de Donald J Trump fue allá en los años ochentas, en la revista Hola!.

Hola! es de esas revistas que nadie admite que compra pero que todo el mundo lee. En esos años, 80, Hola! mostraba largos reportajes de personas que yo no había nunca sabido nada: Harald de Suecia, Kyril de Bulgaria, María Eugenia Martínez de Irujo, Cayetana Fitz James Duquesa de Alba.

No todo era acerca de desconocidos, también, leí en esa revista de otras muchas que sí me eran sus nombres familiares, por ejemplo, los Raineiro de Mónaco, los Windsor del Reino Unido o los Borbón de España.

Leyendo el Hola! supe que la «tonadillera» Isabel Pantoja se había casado con Francisco Rivera POR LA IGLESIA a pesar de que él anteriormente ya habia contraido nupcias con Carmen Ordoñez POR LA IGLESIA, todo el show para que unos pocos meses despúes el pobre Paco Rivera sufriese una cogida tal, pero tremenda cogida, con graves, fuertes consecuencias tuvo la cogida aquella que sufrió el pobre Paco.

Había dos personas que aparecían constantemente en el Hola! y que me caían profundamente mal: Donald Trump e Isabel Preysler. Del primero, me parecía una falta de seriedad y de profesionalismo, que se estuviera exhibiendo en el Hola!, sus casas, sus fiestas, su esposa Ivanka con sus peinados extravagantes y sus vestidos de grandes hombreras… en mi definición de hombre de negocios, no «pegaba» que estuviera «faroleando» sus millones. Eso es algo -pensaba yo- que Warren Buffet o Lee Iacocca nunca harían!

Acerca de Isabel Preysler, la exposición que le daban en el Hola era abrumadora. Practicamente cada semana salía un reportaje de ella. Me daba muchísimo coraje, pues, ¿qué había hecho esta mujer oriental, medianamente bonita, más que estuvo casada con Julio Iglesias? Nada! No había hecho Nada! no merecía estar en el Hola cada semana y menos recibir tratamiento de realeza.

Han pasado los años, y hoy por hoy, uno es presidente de EUA y la otra es pareja estable a punto de casarse con la gloria de la literatura y premio Nóbel Mario Vargas Llosa. Mi conclusión es que, si yo te odiaba en los ochentas, hay un buen chance de que ahora te esté llendo a todísima madre.

Acerca de Donald J Trump, pasaron los años y dejé de leer el Hola! y dejé de saber de él. Gracias a Dios, ya que el hombre me caía realmente mal. Hasta que, en algún momento del 2015, supe yo y supo todo el mundo que quería ser candidato del partido republicano para ser presidente de Estados Unidos de América.

Todos nos reímos. Hay un video de Stephen Colbert que muestra claramente mi sentir, lo pueden ver aquí.

Total, que lo que ya sabemos, Trump gana la presidencia. Como no esperaba ganar, no tenía un plan real de trabajo, así que se busca el plan de otra persona y encuentra el de Steve Bannon. La propuesta de Bannon se puede leer aquí.

Steve Bannon es el verdadero poder tras el trono, la eminencia gris, el Córdoba Montoya de Donald Trump. Bannon tiene toda la intención de construir el muro.  En su sitio web, llamado Breitbart News, ha comentado alianzas de miembros de la clase política mexicana con el narco, como se puede leer aquí.

Veremos que pasa.