Roland Garros fue un piloto muy valiente que peleó en la Primera Guerra Mundial. En una batalla, su avión cayó del lado de los alemanes. Lo tomaron como prisionero de guerra. Escapó después de varios intentos y volvió a enlistarse en el ejército francés. Siguió peleando hasta que lo mataron en combate, un mes antes de que finalice la guerra con la derrota de los alemanes.
Cuando estaba en París, religiosamente asistía a un centro de tennis. A ese lugar se le conocía como «el estadio de Roland Garros». De esta forma, al día de hoy, en ese mismo lugar se lleva a cabo » Les internationaux de France de Roland-Garros» uno de los cuatro Grand Slams que se juegan en el año, el único sobre cancha de arcilla.
La controversia está muy fuerte acerca de que si Djokovic lo va a ganar, o que si Nadal lo va a ganar. En diez años, Nadal ha perdido un solo partido en este torneo. Un solo partido en diez años, contra Robin Soderling. Gracias a eso, Roger Federer pudo llevarse su único trofeo de este torneo. Jugó la final contra un Soderling que si bien era mucho mejor jugador que Federer en arcilla, venía cansado física, mental y emocionalmente después de jugar la semifinal contra Nadal. Eso fue en el 2009.
Hoy, en el 2015, Nadal tiene muy poca expectativa de triunfo, y aún así, está mejor situado que Federer y todos los demás. Si eres experto en apuestas y alguien te pregunta, ¿por quién me aconsejas que apueste como campeón de Roland Garros? (o el Abierto de Francia, lo que es lo mismo) la respuesta debe ser: apuesta por Djokovic, luego por Nadal, luego por Murray, y los demás no cuentan.
El tema es que Nadal llegó como sembrado # 7 y jugará contra Djokovic en cuartos de final. Si le gana, se dará contra Murray. Y si le gana, la final será contra Federer. O sea, Nadal, la tiene dura. Muy dura la tiene Nadal.
Así están los partidos:
Round | Djokovic | Federer | Murray | Nadal | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1st | Nieminen | Falla | Arguello | Halys | |||
2nd | Muller | Granolla Bar | Popsicle | Dolgopolov | |||
3rd | Tomic (27) | Karlovic (25) | Kyrgios (29) | Mannarino (30) | |||
4th | Anderson (15) | Monfils (13) | Isner (16) | Dimitrov (10) | |||
Quarter | Nadal (6) | Wawrinka (8) | Ferrer (7) | Djokovic (1) | |||
Semis | Murray (3) | Berdych (4) | Djokovic (1) | Murray (3) | |||
Final | Federer (2) | Djokovic (1) | Federer (2) | Federer (2) |
Debe ser un torneo interesante. La transmisión comienza por ESPN a partir del domingo 24 de mayo a las 6 de la mañana. Hay una diferencia de siete horas o seis horas, algo así, entre México y París. Ojalá que no les llueva, porque Rolando Garros NO TIENE techo retráctil, así que si llueve, se suspende el partido, lo que beneficia al que va perdiendo.
Para ver los horarios de transmisión, click aquí.
