Qué tomamos en cuenta para una decisión

Las personas toman sus decisiones basadas en el contexto.

Por ejemplo. A la hora de comprar un café, la mayoría elige el tamaño «mediano». Si les preguntas porqué, te van a decir que porque el grande tiene mucho y el chico tiene poco. El mediano es perfecto para mi.

Si quitamos el vaso grande, y ponemos uno más pequeño, de tal forma que el que antes era mediano quede como el más grande, y el que antes era más chico quede ahora como mediano. Les preguntas porqué eligen el «mediano», (formerly known como as the smallest) su respuesta será: Por que el grande tiene mucho, el chico tiene poco, el mediano es perfecto para mi.

No saben cuantos mililitros trae. Ni les importa. Se basan en experiencias pasadas, en lo que hacen los demás, en lo que su contexto les indica, y deciden por el mediano.

descarga

En una gasolinera había tres precios de gasolina: la gente elegía el tipo de gasolina con el precio medio. Cuando pusieron una cuarta opción, más cara, la gente comenzó a elegir la que antes era más cara, que ahora se había convertido en la de precio mediano. Los vendedores de gasolina, basándose en economía del comportamiento, querían exactamente eso: que compren la «más cara ahora convertida en la de precio medio» Es que somos tan predecibles, los seres humanos.

Así que, el contexto juega un gran rol en la toma de decisiones.

Comenta acerca del comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s