- Enseñarles a respetar a los otros, mostrándoles como nos respetamos a nosotros mismos
- Tiene el mismo valor ser amable y bien educado que ser exitoso o sacar buenas calificaciones
- Leerles todas las noches y disfrutarlo
- Explicarles como las otras personas se sienten con sus acciones = empatía
- Enseñarles a ser amables consigo mismos, por ejemplo, diciendo cosas amables de ellos mismos
- Es más importante ser bueno que ganar la discusión
- Enseñarles la diferencia entre hacer el trabajo y hacerlo bien
- Dejarlos hacer lo que pueden hacer ellos solos
- Darles opciones a que se entretengan sin que cueste dinero
- Dejar que expresen sus opiniones y en caso de corrección que sea benévola
- Gritarles y hacer comentarios sarcásticos es tan malo como ser físicamente violenta con ellos
- Mientras hagan lo que se les pide, no importa que se quejen …
- Nunca hacerlos sentir como que no son bienvenidos o que molestan
- Motivar su curiosidad y apoyarlos en sus gustos, aunque sean diferentes de los nuestros
- Enseñarles el valor del dinero, a ahorrar y a invertir
- Interesarme en sus actividades y en lo que hacen y en lo que les gusta
- Ayudarlos a entender que pueden lograr lo que quieran, siempre y cuando estén dispuestos a pagar el precio
- Enseñarles a ser agradecidos
- Mi labor es enseñarles a ser buenos y amables seres humanos
- Está bien sentirse enojado o triste, pero no está bien descargarse en otros
- Mostrarles formas de tranquilizarse cuando se alteran… platicando con un amigo, darse un baño…
- Gritando parecemos locos y nuestros hijos entienden que no pueden confiar en nosotros en situaciones estresantes.
- Enseñarles a ser leales
- Aunque es importante que duerman sus horas completas, no pasa nada si de repente se quedan despiertos hasta tarde.
- Ponerles límites.
- Nunca nunca dejar pasar un día sin decirles que los queremos mucho
- Enseñarles la práctica de una religión y de tradiciones locales.
- Entender que nosotros somos sus ídolos así que no queda más que portarnos como quisiéramos que se porten ellos
- Enseñarles la diferencia entre querer y necesitar
- Escucharlos como nos gusta que nos escuchen. Es decir, realmente, poniendo atención
- Comer juntos si se puede por lo menos una vez al día
- Nunca permitir que le echen la culpa a otros de lo que ellos hacen
- Ayudarlos con sus tareas de buen modo
- Ayudarlos a explicar el motivo por el cual están molestos o tristes o enojados. Conocer sus propias emociones es muy importante para la vida.
- Asegurarnos de que realicen alguna actividad física o deporte
- La regla es: por cada vez que los corregimos, cuatro veces los motivamos o elogiamos
- Viajar con ellos aunque sea cerca aunque sea poco tiempo
- Enseñarles el lugar donde trabajamos y explicarles que hacemos
- Darles algo para que cuiden: una mascota, una planta
- No tratar de resolver en ellos nuestras propias carencias cuando niños
Y uno más:
41. Interesarnos más en ellos que en nuestros amigos o en nosotros mismos